jueves, 24 de julio de 2025


No me reconcilio con esta era: la era de las letras rotas, del arte descompuesto, del camino abstracto de los desaciertos. Todo se encamina hacia el predecible y trágico final del éxito sin triunfo. El tiempo se escurre entre mis dedos y no hallo consuelo en lo que otros proclaman como proezas.

Y entonces suena esa melodía...
La que hace que el viento mueva el horizonte, que revela las noches devoradas por la verdad del recluso y los días que esta ensombreció. En una jaula de mil barrotes se silencia la voz interior, esa que guarda todas las llaves y podría liberar el alma de su juicio final.

Allá, donde los árboles se mecen, en el valle que se inunda de un fondo gris y despierta con un césped verde, es cuando la imaginación nos devuelve, una vez más, a los años 2000.
A esos paisajes que simulaban la vida, como una pintura que maquillaba los deslucidos y desperfectos de la adolescencia... esa época de desolación y perspectivas inciertas.

En el horizonte, como un libro que no logra desprenderse del tedio irremediable tras un prólogo mejor que su final. 

Amigo, no sé si me recuerdes.
Encuéntrame a mitad del camino, en medio de esta persecución que nos sucede, con la misma claridad de aquel ayer: como lámpara encendida en los reductos oscuros de pasillos sin salida. De lo negro y lo blanco a mi tono de piel.

¿Te acuerdas cuando solo un auricular funcionaba y la música sonaba mejor que nunca?
Cuando una pluma bastaba para creer que dos hojas de papel podían decir más que quince años de sueños consumados.

Y, aunque volvamos a recorrer aquellos momentos,
ya no somos los mismos.
Nunca lo volveremos a ser. Sí aún recuerdas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario